|
- Nombre del Curso: CAPACITACION Y CUIDADO DE LOS EQUIPOS DEL PROGRAMA DE APOYO A VÍCTIMAS, MINISTERIO DEL INTERIOR. SUBSECRETARIA DE PREVENCION DEL DELITO.
Esta capacitación tiene como objetivo entregar a los equipos de trabajo de los Centros de Atención de Víctimas de Delitos Violentos (CAVD), contenidos y herramientas específicas en materia de asistencia a víctima, se trata de generar un espacio de reflexión constante de las prácticas asistenciales y del trabajo en equipo. Considerando la particularidad de la temática tratada se plantea también el espacio de capacitación como una instancia de identificación y manejo, tanto a nivel individual como grupal, del impacto emocional y físico del trabajo con víctimas.
Se propone un curso en metodología e-learning, semi presencial. Los contenidos teóricos serán entregados a distancia a través de la plataforma UC virtual. La interacción con la plataforma implicará una dedicación semanal de 4 horas por parte de los profesionales.
Se realizarán además 3 jornadas presenciales, 2 de las cuales serán de 16 horas cada una, donde se efectuarán talleres de supervisión en que se profundizarán algunos contenidos, aplicados a casos presentados por los participantes, y se focalizará en los temas de cuidado de los equipos y promoción de factores protectores.
La tercera jornada será de cierre y tendrá una duración de 8 horas.
A continuación se detallan los Módulos y Contenidos de esta capacitación que se alojarán en la Plataforma UC virtual:
Módulo |
Contenido |
1 |
Modelos teóricos generales:
- Modelo ecológico
- Sistemas abusivos
- Enfoque de competencias
|
2 |
Modelos teóricos generales:
- Perspectiva sistémica
- Modelo de redes
- Enfoque comunitario de apoyo a las víctimas
|
3 |
Victimología:
- Procesos de victimización primaria
- Procesos de victimización secundaria
|
4 |
Elementos neurobiológicos del trauma y la reparación |
5 |
Duelo: comprensión y abordaje |
6 |
Intervención en crisis:
- Marco conceptual
- Habilidades básicas
- Elementos primer auxilio psicológico
|
7 |
Elementos Jurídicos del trabajo con víctimas:
- Protección de víctimas
- Enfoque de derechos
|
8 |
Abuso sexual:
- Perspectiva teórica
- Proceso abusivo
- Trabajo con víctimas
|
9 |
Violencia intrafamiliar y perspectiva de género |
10 |
Desgaste profesional y Traumatización de los equipos: comprensión y desarrollo de factores protectores |
Las sesiones presenciales serán realizadas así:
3 en la zona Norte
3 en la zona Sur y
3 en la zona Centro
La primera y segunda jornada se realizarán en dos días, completando 16 horas.
La última jornada será de cierre y tendrá un día de duración (8 horas).
El diseño de las respectivas jornadas se describe así:
1ª Jornada |
- Estrategias de intervención en víctimas de delitos violentos
- Desgaste profesional
- Taller de supervisión
- Presentación de la plataforma
|
2ª Jornada |
- Taller de cuidado de los equipos:
- Factores de desgaste vinculados a la temática
- Visibilización de buenas prácticas: a nivel individual, grupal e institucional
- Desarrollo de factores protectores: a nivel individual, grupal e institucional
- Taller de supervisión
|
3ª Jornada |
- Taller de cuidado de los equipos:
- Taller de supervisión
- Cierre
|
- Duración: 80 horas.
- Valor por participantes: $533.817
- Dirección página web: www.buentrato.cl
Descargar Documento  |